Skip to main content

Terapia Miofascial con Physium System

En FISIOBCN, estamos comprometidos/as en proporcionar a nuestros/as pacientes las tecnologías de fisioterapia para prevenir, recuperar lesiones y mejorar su bienestar.

Uno de los enfoques más eficaces que ofrecemos es el masaje miofascial con el sistema Physium.

En este artículo descubriremos en qué consiste esta técnica innovadora, sus ámbitos de aplicación, principales beneficios que te puede aportar, dolencias que se pueden tratar y quién puede beneficiarse de ella.

¿Qué es el Physium System?

Es un innovador dispositivo no invasivo de descompresión de tejidos blandos por presión negativa pulsada en el que se utilizan diferentes cabezales que se adaptan a la forma del cuerpo.

Mediante 8 brazos fijos, con una potencia de 20 mbar por brazo, más dos cabezales móviles se consigue tratar de manera global y específica la morfología compleja de los tejidos.

La tecnología de presión negativa pulsada consigue niveles de profundidad (hasta 8cm) y efectividad inalcanzables con la terapia manual.

Todos los parámetros: presión máxima, mínima, tiempo de presión mantenida, etc.… son modificables  para lograr una movilización y descompresión precisa.

Mediante este dispositivo podemos liberar la tensión muscular, descomprimir la fascia de manera indolora y con efectos duraderos en el tiempo.

La fascia es un tejido conectivo que rodea y sostiene los músculos y órganos. Cuando se tensa o se adhiere debido al estrés, lesiones o movimientos repetitivos, puede causar molestias y limitaciones en la movilidad.

Además de descomprimir los músculos y reducir la tensión de la fascia, podemos también descomprimir nervios, mejorar cicatrices, favorecer el sistema vascular y eliminar edemas.

Los/as terapeutas de FISIOBCN están especialmente capacitados/as en el uso de Physium para brindarte un tratamiento integral y personalizado.

La técnica: Te contamos en qué consiste…

La técnica del masaje miofascial con Physium es un proceso cuidadosamente ejecutado que se enfoca en liberar las restricciones miofasciales en el cuerpo. Aquí te explicamos cómo funciona:

  1. Evaluación inicial: Realizamos una entrevista al paciente para llevar a cabo una correcta anamnesis que nos permita decidir si la técnica de physium es la adecuada y descartar posibles contraindicaciones (debilidad capilar, procesos oncológicos agudos, heridas en la piel…). Seguidamente realizamos una serie de test miofasciales, aplicados por cuadrantes, para identificar las zonas con mayor restricción de la movilidad que necesitan ser tratadas. De esta manera podemos estandarizar el tratamiento con resultados medibles pre y post tratamiento.
  2. Preparación del/la paciente: Una vez completada la evaluación, los minutos restantes se emplearán para la aplicación del tratamiento, en caso de haberse estimado oportuno bajo criterio profesional. En este punto, te pediremos que te coloques cómodamente en la camilla de masaje, generalmente en ropa interior o ropa suelta y cómoda.
  3. Liberación miofascial: Identificadas las áreas de restricción iniciamos el tratamiento con el dispositivo. Mediante los cabezales fijos, aplicando dosis de mecanoterapia con profundidad, como con los móviles que permiten estimular los tejidos a la vez que movemos la zona afectada realizando movimientos suaves en las articulaciones relacionadas con las áreas de tensión, vamos trabajando las diferentes restricciones y las volvemos a dotar de la movilidad perdida.
  4. Ejercicio terapéutico recomendado:  Después del tratamiento, es posible que el/la terapeuta te recomiende ejercicios específicos para mantener y mejorar los resultados obtenidos durante la sesión. Estas recomendaciones pueden ayudar a prevenir la reaparición de tensiones y contracturas.
  5. Seguimiento: Dependiendo de tus necesidades individuales, es posible que se recomienden sesiones de control y seguimiento para mantener y mejorar los resultados a lo largo del tiempo.

La técnica del masaje miofascial con Physium se lleva a cabo de manera personalizada, teniendo en cuenta la anatomía y las necesidades de cada paciente. Es un enfoque terapéutico seguro y efectivo que busca aliviar tensiones, mejorar la movilidad y promover una sensación general de bienestar.

Ámbitos de aplicación del masaje miofascial con Physium

El masaje miofascial con Physium es versátil y beneficioso en una amplia variedad de situaciones. Algunos de los ámbitos de aplicación incluyen:

  1. Alivio del dolor muscular: Si sufres de dolor en los músculos, ya sea debido a una lesión, tensión muscular crónica o estrés, el masaje miofascial puede ayudar a reducir la incomodidad y promover la recuperación.
  2. Mejora de la movilidad: La terapia miofascial puede aumentar la flexibilidad y rango de movimiento, lo que es especialmente beneficioso para atletas y personas con limitaciones de movimiento.
  3. Reducción del estrés y relajación: Este tipo de masaje es excepcionalmente relajante y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
  4. Alivio de la tensión crónica: Las personas que padecen tensiones musculares crónicas, como la espalda y los hombros tensos, pueden experimentar un alivio significativo a través del masaje miofascial con Physium.

Beneficios del masaje miofascial con Physium

Este tratamiento ofrece una serie de beneficios notables, entre los que se incluyen:

  1. Alivio del dolor: El masaje miofascial ayuda a reducir el dolor muscular y articular, mejorando la calidad de vida de quienes lo reciben.
  2. Reduce inmediatamente la tensión y la inflamación muscular.
  3. Descomprime el tejido conectivo profundo aumentando la movilidad y flexibilidad.
  4. Mejora de la circulación sanguínea y linfática: El masaje estimula la circulación, lo que contribuye a una recuperación más rápida y eficaz y al drenaje de edemas provocados por traumatismos o cirugías.
  5. Relajación profunda: La técnica de masaje miofascial con Physium es relajante y puede ayudar a liberar tensiones físicas y mentales.
  6. Restauración del equilibrio postural: Puede contribuir a una mejor postura y prevenir problemas musculares relacionados con la mala alineación.
  7. Trata la fibrosis postquirúrgica mejorando la sensibilidad y la vascularización de cicatrices de todo tipo.

Dolencias que se pueden tratar y mejorar con el masaje miofascial 

Este tipo de terapia puede ser beneficiosa para una amplia gama de dolencias, como:

  1. Dolor de espalda: de toda la columna vertebral, secundario a contracturas, hernias discales, protrusiones, síndromes facetarios.
  2. Lesiones traumatológicas: contusiones, fascitis, tendinitis, etc.
  3. Cicatrices postquirúrgicas: tanto crónicas como agudas, estas una vez recuperadas de la intervención.
  4. Lesiones deportivas: Ayuda en la prevención y recuperación de lesiones musculares.
  5. Fibromialgia: Puede aliviar los síntomas de esta afección crónica.

¿A quién va dirigido el masaje miofascial con Physium?

El masaje miofascial con Physium es una excelente opción para quienes padecen dolor crónico y tensiones musculares con dolor agudo.

Es adecuado para una amplia gama de personas, desde atletas que buscan mejorar su rendimiento hasta aquellos que simplemente buscan relajación y alivio del estrés pasando por aquellos que sufren una lesión musculo esquelética y precisan de una recuperación óptima y eficaz.

Es esencial destacar que la aplicación del tratamiento está condicionada a una valoración previa exhaustiva por parte de un/a profesional de la salud como nuestros fisioterapeutas colegiados. Estos personalizarán el tratamiento según tus necesidades específicas para garantizar los mejores resultados.

En FISIOBCN, nos enorgullece ofrecer el masaje miofascial con Physium como una opción terapéutica efectiva y relajante para nuestros/as pacientes. Si estás buscando aliviar tus tensiones, mejorar tu bienestar y reducir el dolor muscular, no dudes en contactarnos.

Nuestro equipo de terapeutas altamente capacitados/as está listo para ayudarte a recuperar tu vitalidad y movilidad. ¡Ven a experimentar los beneficios del masaje miofascial con Physium y descubre una forma más saludable de vivir!

Haz tu reserva ahora haciendo clic en el siguiente enlace:

¡Quiero reservar!

¡Pide una cita!

Te ofrecemos varias opciones para solicitar una cita ¡Elige la que más te interese!

93 217 86 55

reserva cita online

contacta

Guillem Tell, 51 BCN

¡Solicítanos una cita a través de este formulario!

También puedes contactarnos sobre dudas que tengas acerca de los precios fisioterapia o cualquier otro servicio del centro.
Contacto

Todos los campos son obligatorios:

Php Ninja