La historia de cómo descubrí y probé el AlterG Anti-Gravity Treadmill. Soy ex- piloto profesional de motos. El pasado 5 de julio de 2015, siendo Campeón de España de Superbikes, sufrí una caída durante el entrenamiento libre antes de la carrera en Motorland (Alcañiz).
Desde entonces poco a poco voy recuperandome de la fuerte caida.
Hace un par de semanas subí un video online en el que salía andando sin apoyo. Recibí bastantes contestaciones en las diferentes redes sociales y cuando estaba leyéndolas descubrí una en Twitter que me sorprendió. Era de Antonio Alix @antonioalix y decía: “¡Hola! ¿Has usado la cinta AlterG durante tu rehabilitación?”
No sabía ni lo que era el AlterG o sea que le respondí que no pero que quería más info. Entonces Antonio, que conoce bien mi pueblo, Miraflores de la Sierra, y es ciclista, me lo explico todo.
Tuvo una caída en bici en el puerto de Canencia, carretera en la que yo también he ido en bici muchas veces. Me contó que se rompió la pierna y fue una rotura complicada de la que le costó recuperarse. Sabia de la cinta AlterG porque uno de sus buenos amigos, Pablo Sáez (@lunasolutions), es el importador. En su recuperación la usó bastante y le fue muy bien.
También me hablo de FisoBCN y que tienen una AlterG en Barcelona y mucha experiencia trabajando con ella.
Les escribí para explicarles mi situación, la caída y si podía usar la cinta AlterG. Recibí rápidamente una contestación de Jordi Bertrán que es uno de los directores de FisioBCN y, como me encantó descubrir, un gran fan de MotoGP. Él ya sabía quién era, todos los detalles de mi accidente y me dio hora para ir a su centro.
Subirme a la cinta AlterG fue una experiencia única y espectacular. Esta cinta ha sido creada y evolucionada por la NASA o sea que tiene bastante tecnología involucrada pero básicamente es como una burbuja de la que eres parte.
Te tienes que poner unos pantalones cortos especiales que tienen una cremallera arriba para fijarte a la burbuja. Antes de empezar se calibra hinchándose para calcular tu peso y luego se puede ajustar el porcentaje de tu peso que quieras. Si, si…tal cual, yo lo subí hasta 20% que es como si pesara 15 kilos y se nota mucho…parecía como los videos que he visto de andar sobre la luna.
La teoría para recuperación es que te ayuda, porque pierdes miedo y te sientes más fuerte. Yo sentía más confianza con cada paso y que las pequeñas correcciones que hacía para no caerme tenían más efecto.
Me ayudaba para sentirme más relajado y con menos miedo de probar cosas nuevas. Cuando tenga más equilibrio y pueda andar mejor, ¡el siguiente objetivo será correr!