Skip to main content

La musculatura del suelo pélvico está vinculada a distintos procesos, entre los que cabe destacar la incontinencia urinaria i/o fecal y el dolor pélvico crónico.

En ambos casos se requiere una alta especialización del fisioterapeuta, ya que se debe trabajar mediante técnicas muy específicas (biofeedcak, dígito-presión de puntos gatillos internos y externos, valoración de las cadenas musculares relacionadas, ejercicios hipopresivos, etc.) en una región compleja. Los resultados que se obtienen son muy positivos tanto en unos procesos como en otros.

Así, ante una incontinencia urinaria, la OMS (Organización Mundial de la Salud) aconseja como primera medida de tratamiento la fisioterapia.

Igualmente, ante procesos de dolor pélvico crónico, seguimos el protocolo de tratamiento desarrollado durante 8 años por el Departamento de Urología de la Universidad de Standford.

Como expertos en fisiotecnología, podemos ayudarte

Php Ninja